Guillermo Blanco visita las instalaciones de Bodegas Vidular, en Bárcena de Cicero

#BodegasVidular #BarcenadeCicerno #Cantabria #vino

Guillermo Blanco visita las instalaciones de Bodegas Vidular, en Bárcena de Cicero

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha visitado las instalaciones de Bodegas Vidular, en Bárcena de Cicero, y ha puesto en valor las sinergias que realiza esta empresa con otros productores locales, como queseros y conserveras, para mejorar la posición del producto de Cantabria en el mercado.

Tras recorrer las instalaciones de esta bodega, que abre todos los días del año, y conocer ‘in situ’ el proceso de elaboración del ‘coupeage’ de Chardonnay y Albariño bajo la marca comercial Ribera del Asón, Blanco ha ensalzado la trayectoria de esta empresa que lleva dos décadas «abriendo camino» en el mundo del vino en Cantabria y cuyos productos se engloban dentro de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Vino de la Tierra Costa de Cantabria’.

Así, ha destacado el carácter «pionero» de esta familia en la recuperación ancestral del cultivo de la vid en Cantabria ya que, entre otras actividades, introdujeron en esta zona las variedades de uva blanca más reconocidas a nivel mundial, siendo la primera bodega en Cantabria en elaborar y comercializar el primer brut con el método champagnoise en cava.

Además, ha valorado el emprendimiento de empresas como Bodegas Vidular que, con su tesón, contribuyen a la creación de empleo y a fijar población en el mundo rural. En concreto, cuenta con 3 trabajadores y 15 temporales en época de poda y vendimia.

Bodegas Vidular dispone de 7 hectáreas plantadas en Vidular (Bárcena de Cicero), Noja y Escalante, de los cuales 3 están dedicados a la variedad Godello, pertenecientes a la Red Natura 2000. Además, en el centro de interpretación de madera totalmente integrado en el viñedo, los visitantes pueden disfrutar de una cata de los vinos elaborados por Bodegas Vidular y una explicación técnica.

En sus instalaciones cuentan, además, con un alojamiento entre viñedos en una casa rural montañesa de más de 200 años de antigüedad y reciben unas 3.000 visitas al año.

En la visita también han estado presentes el director de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA), Fernando Mier, y los alcaldes de Bárcena de Cicero, Gumersindo Ranero, y de Voto, José Luis Trueba, así como la teniente alcalde de Voto, Natalia Sánchez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies